Mostrando entradas con la etiqueta Campeonato Chileno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campeonato Chileno. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de abril de 2016

Especial Universidad de Chile 2006 - 2016 (segunda parte)

Esta es la segunda parte del Especial de Universidad de Chile, la Primera Parte fue con los kits usados desde el 2006 al 2011, y esta parte comprende desde el 2012 hasta el presente año. En esta parte, se incorporó una estrella sobre la clásica 'U' de la parte izquierda del pecho, simbolismo usado para representar la única copa internacional del club: La Copa Sudamericana 2011. Desde la temporada 2014 hacia adelante, se dio la tónica, que perdura hasta hoy, de estrenar uniforme titular a principio de año y alternativo a mitad del mismo.


En el año 2012 pasó a utilizar dos nuevas camisetas para la temporada, incorporando también la tipografía global de Adidas y como novedad, la inscripción "UCH" en las medias, aparte del logo de Adidas. Para el kit local volvió al azul eléctrico, y con solo una parte del cuello y líneas Adidas en blanco; pantalones y medias del mismo color.
Para el uniforme alternativo (para mí de los más lindos en la historia de la U) se continuó con el color blanco con vivos en azul, pantalones con la misma combinación, y medias blancas con franjas azules. 




En el año 2013 se lanzó una equipación con un azul un tanto más oscuro, con vivos, tipografía e incluso auspiciadores, en color dorado; esta se presentó bajo el slogan "El dorado de la historia azul". Esta equipación se utilizó todo el 2013 (con la tipografía "Adidas 12") y el todo el 2014 (cambió a la tipografía actual). 
En el mes de Noviembre del 2012, al iniciar los playoff (post-temporada) del torneo de Clausura de ese año, se utilizó un nuevo (y polémico) uniforme alternativo que sería utilizado para la temporada 2013. Este era de color amarillo flúor y se lanzó bajo el prisma de "Conmemorar el primer año de la obtención de la Copa Sudamericana", pero claramente también se confirmó que el color correspondía a la tendencia usada en Europa, de colores "no tradicionales" para los clubes en sus equipaciones alternativas. 


Esta constaba de camiseta y pantalones en amarillo flúor con vivos en azul oscuro. Las medias intercambiaban los colores de la "remera" y pantalón. 
También, a finales del año 2013, ante Deportes Iquique, se debió utilizar el uniforme flúor, pero con las medias del año 2012, dado que los "Dragones celestes" usaban medias negras y no contrastaban con las oscuras de la U.





A principios del segundo semestre del 2014, se presentó una nueva equipación alternativa con un template actualizado del 2014 que se utilizaría hasta mediados de 2015; y esta, tras la polémica con la flúor anterior, volvía al tradicional blanco, pero esta vez mezclado con el rojo. La camiseta blanca con mangas y costados en rojo con vivos en azul oscuro, pantalones en la misma tónica y medias rojas con delgadas líneas azules.
También utilizó una variación con pantalones rojos y vivos en blanco, de un antiguo template de la marca alemana.




En el año 2015, se volvió al tradicional Azul con vivos en blanco para la equipación titular, con un template actual de esa temporada. La camiseta tenía un cuello polo, homenajeando a una antigua camiseta usada por el 'Ballet Azul' en la década del 60. Pantalones y medias en el mismo tono.



A principios del segundo semestre del 2015, se presentó una nueva (y también polémica) equipación alternativa (que se usa hasta este torneo 2016) con el template Tiro 15, de color blanco pero esta vez con vivos y auspiciadores en color "coral", una mezcla entre naranjo y rosa intenso, y la tipofrafía en color rojo. La misma combinación de colores usada en camiseta, pantalones y medias.
También utilizó esta equipación con un polémico pantalón en color coral, muy criticado por parecerse mucho a la equipación titular de Cobresal.




A fianles del 2015, se presentó la nueva equipación local para el año 2016, con un template actual, y esta vez utilizando la combinación azul un poco más oscuro, con vivos, tipografía y auspiciadores en color rojo, que fue muy bien recibida por los hinchas. Camiseta, pantalones y medias respetan este mismo patrón.

lunes, 28 de marzo de 2016

Especial Universidad de Chile 2006 - 2016 (primera parte)

Como ya saben, soy hincha del Club Universidad de Chile y he preparado un especial de sus camisetas desde el año 2006 en adelante. Lo subiré en dos partes y esta es la primera. Cabe recordar que todas estas camisetas están a cargo de Adidas.


En el año 2006 utilizó un template clásico de la marca alemana el 2006 usado por selecciones como Alemania o Francia. Esta vez (a diferencia de años anteriores) para la local se usó un azul eléctrico clásico en la década de los 80. 
Para el uniforme alternativo es el mismo modelo de la titular pero cambia el color azul por el rojo un tanto oscuro.




El año 2007 se lanza un template genérico de ese año, con los mismos colores de la temporada anterior para las equipaciones locales y visitante. Este kit se usó también el la temporada 2008.



A principios del mes de Diciembre (aproximadamente) se lanzó la camiseta que utilizaría la U en los playoff del torneo del segundo semestre del 2008 y que sería utilizado también el año 2009. Utiliza también un kit genérico de Adidas utilizado por varios equipos sudamericanos ese año y como variación tiene un azul más oscuro que el de los dos uniformes anteriores. Para el uniforme alternativo también usa el color rojo oscuro, cambiando el azul por el rojo y los vivos de los costados en azul. Estas equipaciones se utilizaron también por todo el año 2010. 
Precisamente en el último año mencionado, utilizó una variación del uniforme con pantalones blancos (genéricos de adidas) con vivos en azul, utilizado en la semifinal de ida de la Copa Libertadores de ese año, ante las Chivas de Guadalajara. 






Y cerramos esta primera parte del especial con las equipaciones utilizadas el año 2011. La equipación local utiliza un sencillo template genérico y vuelve al azul más claro con cuello polo de color blanco con pequeñas franjas rojas al costado. El primer semestre de ese año utilizó los dorsales en color blanco con un borde en color dorado; para el segundo semestre, el cual la Universidad de Chile consiguió la Copa Sudamericana (con un 88,88 % de rendimiento) utilizó el borde de los números en color rojo. Para la equipación visitante se vuelve a utilizar el color blanco después de 11 años, con un diseño muy similar a la titular, pero con un template distinto. También, por primera vez, se hizo una tercera equipación en color rojo con vivos en blanco, pero que solo fue utilizada por el portero Johnny Herrera y nunca se vio como equipación del equipo en cancha.




Para los próximos días subiré la segunda parte con las equipaciones utilizadas entre el 2012 y el 2016.